domingo, 30 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
Se acumula el trabajo!!
domingo, 25 de noviembre de 2012
Ya sí que sí
Pasadas las 9:30 de la mañana del sábado 24-11-12 entraba en Úbeda el camión procedente de los Talleres de Carpintería y Artesanía Religiosa S. L. de La Rambla.

He de reconocer que la impaciencia se apoderaba de mi conforme los operarios iban quitando las cuerdas que sujetaban las lonas, y por fin.... aparecía la parihuela
Una magnífica labor la realizada por Juan en su taller cordobés, por algo es referente en el mundo de las trabajaderas, y así lo ha demostrado.

Ahora.... a trabajar para poder conformar la cuadrilla que trabajará en ella, y que podrá disfrutar bajos estos benditos palos.

He de reconocer que la impaciencia se apoderaba de mi conforme los operarios iban quitando las cuerdas que sujetaban las lonas, y por fin.... aparecía la parihuela

Una magnífica labor la realizada por Juan en su taller cordobés, por algo es referente en el mundo de las trabajaderas, y así lo ha demostrado.


Ahora.... a trabajar para poder conformar la cuadrilla que trabajará en ella, y que podrá disfrutar bajos estos benditos palos.
lunes, 12 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Para reflexionar profundamente
Extraido de un artículo del Foro de opinión Cardenal Niño de Guevara:
"... La falta de rigor y perspectiva histórica, indujo a algunos a pensar que lo sucedido en el siglo XX y lo que llevamos del XXI, era lo corriente. Que si en la pasada centuria se multiplicaron por doquier procesiones de todo tipo y color, fue porque "siempre había sido así". Es verdad que en estos años, tanto la Semana Santa como las Hermandades en general, sufrieron un cambio sustancioso al recibir apoyos externos para sacar sus pasos. Y las propias circustancias históricas propiciaron un abuso de este tipo de acto religioso por parte de las autoridades civiles y eclesiásticas. Pero todo evoluciona, y no podemos quedarnos anclados en una religiosidad más pendiente de lo externo que de lo interno.
A lo dicho anteriormente, se suma también una degradación en el conocimiento de la propia religión católica. No se trata de que para ser hermano de una corporación haya que ser licenciado en teología, sino de, simplemente tener una clara idea de las verdades de nuestra fé. Que dicho sea de paso, ya dijo el Señor que se resumían en "Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a tí mismo", o sea, que es facilito de entender.
Ya hemos incidido en que esta falta de formación se traduce en unos hermanos de devoción superficial, que basan su pertenencia a la Hermandad en criterios tan discutibles como los andares del paso de misterio o las marchas de la banda, o los bordados del Palio. Y cuando esos hermanos llegan a las Juntas de Gobierno, nos encontramos con decisiones importantes no razonadas, gastos superfluos, declaraciones sonrojantes a medios de comunicación, y una falta absoluta de conocimiento de lo que es la Iglesia Católica a la cual pertenecen todas las Hermandades.
Se puede decir que muchos de estos cofrades no tiene culpa de esa deficiencia, que es la tónica general en esta sociedad que nos ha tocado vivir, que no han tenido oportunidades de formarse más... pero nada de esto se sostiene cuando sabemos que muchas, por no decir todas las corporaciones imparten en sus sedes charlas, catequesis, conferencias cuaresmales, cursos de teología... más bien debemos pensar que se ha disociado de una manera radical el mensaje cristiano de la pertenencia a la Cofradía, y que no sabemos cómo hacer para volverlo a asociar."
"... La falta de rigor y perspectiva histórica, indujo a algunos a pensar que lo sucedido en el siglo XX y lo que llevamos del XXI, era lo corriente. Que si en la pasada centuria se multiplicaron por doquier procesiones de todo tipo y color, fue porque "siempre había sido así". Es verdad que en estos años, tanto la Semana Santa como las Hermandades en general, sufrieron un cambio sustancioso al recibir apoyos externos para sacar sus pasos. Y las propias circustancias históricas propiciaron un abuso de este tipo de acto religioso por parte de las autoridades civiles y eclesiásticas. Pero todo evoluciona, y no podemos quedarnos anclados en una religiosidad más pendiente de lo externo que de lo interno.
A lo dicho anteriormente, se suma también una degradación en el conocimiento de la propia religión católica. No se trata de que para ser hermano de una corporación haya que ser licenciado en teología, sino de, simplemente tener una clara idea de las verdades de nuestra fé. Que dicho sea de paso, ya dijo el Señor que se resumían en "Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a tí mismo", o sea, que es facilito de entender.
Ya hemos incidido en que esta falta de formación se traduce en unos hermanos de devoción superficial, que basan su pertenencia a la Hermandad en criterios tan discutibles como los andares del paso de misterio o las marchas de la banda, o los bordados del Palio. Y cuando esos hermanos llegan a las Juntas de Gobierno, nos encontramos con decisiones importantes no razonadas, gastos superfluos, declaraciones sonrojantes a medios de comunicación, y una falta absoluta de conocimiento de lo que es la Iglesia Católica a la cual pertenecen todas las Hermandades.
Se puede decir que muchos de estos cofrades no tiene culpa de esa deficiencia, que es la tónica general en esta sociedad que nos ha tocado vivir, que no han tenido oportunidades de formarse más... pero nada de esto se sostiene cuando sabemos que muchas, por no decir todas las corporaciones imparten en sus sedes charlas, catequesis, conferencias cuaresmales, cursos de teología... más bien debemos pensar que se ha disociado de una manera radical el mensaje cristiano de la pertenencia a la Cofradía, y que no sabemos cómo hacer para volverlo a asociar."
martes, 16 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Don Bosco visitó Úbeda
Hoy ha sido un gran día.
Las reliquias de D. Juan Bosco llegaban a Ubeda, y unos afortunados hemos tenido el privilegio de poder ser sus costaleros.
Ha sido una magnífica experiencia, el ambiente , la chiquillería , la banda ... y siempre con los amigos.
viernes, 21 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
San Gonzalo 1994
Campana de San Gonzalo, allá por el año 1994.
La técnica es mucho menos depurada, pero ¡qué sabor y qué grandeza mostraba esa cuadrilla con el paso antiguo!
martes, 11 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
martes, 31 de julio de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Ayer fue un gran día
Ayer,sábado 19 de mayo, fue bendecida la nueva Imagen de Ntra. Madre y Sra. de la Lágrimas. Bella talla realizada por Alfonso Castellano Tamarit, que resultó del agrado de todo aquel que pudo contemplarla.
También fue un día especial para mí, pues suponía mi debut al frente de la Imagen, si bien se trataba sólo de un pequeño traslado, fue muy importante para éste que les escribe.
Gracias a la Hermandad por haber depositado en mí su confianza.
Gracias a Pablo, Juan Carlos, Javi, Joaquín, Moli, Cañadas, Rodri y Juanito, pues respondieron gustosos a mi llamada, y aun sin saber a ciencia cierta a lo que iban, estaban allí puntuales a la cita.
Noticias relacionadas:
- BENDICIÓN
- NOMBRAMIENTO CAPATAZ
También fue un día especial para mí, pues suponía mi debut al frente de la Imagen, si bien se trataba sólo de un pequeño traslado, fue muy importante para éste que les escribe.
Gracias a la Hermandad por haber depositado en mí su confianza.
Gracias a Pablo, Juan Carlos, Javi, Joaquín, Moli, Cañadas, Rodri y Juanito, pues respondieron gustosos a mi llamada, y aun sin saber a ciencia cierta a lo que iban, estaban allí puntuales a la cita.
Noticias relacionadas:
- BENDICIÓN
- NOMBRAMIENTO CAPATAZ
sábado, 12 de mayo de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)